Con el objeto de evaluar factores de riesgos asociados a la ocurrencia de tres enfermedades infecciosas del canino; distemper, hepatitis y leptospirosis, se diseñó un estudio retrospectivo basado en registros clínicos.
Se calculó el riesgo relativo según procedimiento descrito por Mantel y Haenszel. Los resultados del análisis del riesgo relativo muestran a los menores de un año de edad con un alto riesgo en distemper y hepatitis, en cambio en leptospirosis, el mayor riesgo se presentó entre los caninos de 2 - 3 años de edad. Además, estos resultados señalan a los mestizos con un alto riesgo en distemper y a las hembras con un bajo riesgo en leptospirosis.