Este artículo reflexiona en torno a la experiencia literaria al interior de la institución de carabineros por parte de dos autores chilenos, Armando Méndez Carrasco y Luis Rivano. Para ello se propone analizar la biografía literaria y la obra de ambos bajo el concepto de excentricidad, entendido este como una categoría que da cuenta de la posición ambivalente en su actividad como carabineros y escritores (“pacos” y novelistas) así como la situación social oscilante que encarnan los personajes protagónicos de sus novelas, los cuales transitan hacia el margen pero desde una visión propia de la clase media. En este sentido, el estilo literario de los autores es interpretado en primer lugar desde el contexto del campo cultural y social que circunscribimos a la época de 1955 y 1973 y, en segundo lugar, a partir de sus novelas que relatan las vivencias “carabinerísticas”
Palabras clave:
bajos fondos, novela sobre carabineros, excentricidad, clase media, marginalidad
Altmetrics
Cómo citar
Gómez Valdovinos, M. (2020). Armando Méndez Carrasco y Luis Rivano: carabineros, escritores y excéntricos. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (14), 135–163. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2020.57131
Se encuentra disponible las convocatorias para el envío de artículos del No. 20. Para más información, acceda acá.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.