El presente artículo aborda una serie de intervenciones realizadas por el artista argentino Leandro Katz a inicios de los años setenta en el marco de acciones y exposiciones impulsadas por el Centro de Arte y Comunicación de Buenos Aires. Un espacio interdisciplinar que promovió las prácticas experimentales y la producción teórica en torno al arte latinoamericano. Llevó adelante una política de exposiciones articuladas en torno a la creación de una red de vínculos entre instituciones alternativas, artistas y teóricos. Desde mediados de los años sesenta Katz se encontraba trabajando fuera del territorio e inserto en la escena neoyorquina signada por una actitud antiinstitucional y alternativa, entre los artistas asociados a los conceptualismos.
A partir del análisis de una serie de intervenciones que Katz realiza en 1972 en Buenos Aires, su participación en el boicot internacional a la Bienal de San Pablo (1971) y una contribución no solicitada en la III bienal Coltejer de Medellín, este artículo se propone abrir la posibilidad de revisar algunas de las acciones de intercambio impulsadas o acompañadas por el CayC. Asimismo, nos proponemos un
Palabras clave:
Leandro Katz, Centro de Arte y Comunicación, Conceptualismos, Arte latinoamericano, Luis Camnitzer
Altmetrics
Cómo citar
Pierangeli, G. (2023). Intervenciones críticas del artista argentino Leandro Katz a inicios de los años setenta entre Buenos Aires y Nueva York. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (20), 85–110. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2023.70102
Se encuentra disponible las convocatorias para el envío de artículos del No. 20. Para más información, acceda acá.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.