La cantata: el cruce entre lo culto y lo popular

Autores

  • Juliana Guerrero Universidad de Buenos Aires
Baixar

Resumo

En este documento se analizan dos cantatas sudamericanas compuestas durante la década de 1960. La Cantata Laxatón del grupo argentino Les Luthiers (1965) y la Cantata Santa María de Iquique del chileno Luis Advis (1969) son ejemplos de músicas nuevas que apelaron a sus audiencias con elementos de diversa procedencia. Se propone revisar el concepto de “género musical” como una herramienta que se utiliza para dar cuenta del potencial comunicativo y programático en estas dos obras. La hipótesis es que estas músicas pusieron en tensión el concepto de género musical al recurrir sus creadores al humor, a la parodia y a la crítica política junto con la utilización de elementos del campo académico y del campo popular.

Palavras-chave:

cantata, Les Luthiers, Luis Advis, género musical, los sesenta