i

Resumos de teses

É relatado que a seção de tese está disponível, para publicar resumos de teses de pós-graduação no campo disciplinar. Quem enviar sua tese, deve apresentar o título, o resumo, as palavras-chave (incluindo Terapia Ocupacional) e um resumo de 2 a 3 páginas da sua tese. E `apresente em espanhol, inglês e / ou português.

Respuestas en el contexto del «Estado de alarma» debido a la epidemia de Covid-19: Una perspectiva socio-ocupacional

Autores

Resumo

El establecimiento de medidas normativas para gestionar la irrupción de la pandemia de COVID-19 ha alterado la actividad a escala mundial. La vertiente sanitaria de la epidemia ocupa la atención con infecciones, muertes y problemas asistenciales. Muchas personas han experimentado temor y sentimientos de fragilidad. Algunas experimentaron la infección de forma directa y otras con la perdida de seres queridos en circunstancias que impidieron los rituales de despedida. En muchos países, como España, debido a la respuesta institucional mediante un estado de alarma y el confinamiento domiciliario prolongado durante semanas, se modificó de forma radical la actividad y el estilo de vida de toda la población. Toda la esfera ocupacional se vio drásticamente alterada, aunque de forma diferente según la posición vital y laboral de cada persona. La nueva situación, con la sensación de amenaza sanitaria, el imperativo de modificar la organización de la vida diaria y las limitaciones ocupacionales y relacionales consecuentes, permitió observar una gama amplia de respuestas comunitarias y personales espontáneas encarando las nuevas circunstancias y sus problemas asociados. Este trabajo recoge estas respuestas desde un punto de vista socio-ocupacional, tras considerar la amenaza y las perturbaciones ocupacionales asociadas. Estas repuestas reflejan la capacidad de elaborar comunidad en situaciones difíciles, la flexibilidad humana, y también la centralidad de las relaciones y la ocupación como motivador de la conducta humana.

Palavras-chave:

COVID-19; Ocupación; Perturbación ocupacional; Terapia ocupacional; Recuperación.