https://ultimadecada.uchile.cl/index.php/UD/issue/feed Última Década 2023-05-18T23:55:06+00:00 Claudio Duarte Quapper revistaultimadecada@facso.cl Open Journal Systems <p>La Revista Última Década es una publicación que semestralmente edita el Núcleo de Investigación y Acción en Juventudes, del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, y es definida como una revista especializada en temas de juventud, de carácter multidisciplinaria, que divulga aportes provenientes de las ciencias sociales, educación y humanidades; y recibe trabajos que se inscriban en la categoría de artículos, ponencias o comunicaciones a congresos, artículos de revisión, estados del arte, ensayos y afines.</p> https://ultimadecada.uchile.cl/index.php/UD/article/view/70695 PRESENTACIÓN N°60 2023-05-17T00:07:31+00:00 Klaudio Duarte Quapper claudioduarte@uchile.cl Les presentamos el número 60 de nuestra Revista. En él se contienen contribuciones que muestran las diversidades de asuntos juveniles que son de interés para quienes realizan acciones investigativas y de acción comunitaria. 2023-05-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Última Década https://ultimadecada.uchile.cl/index.php/UD/article/view/70696 Políticas sociales, género y juventudes: disputas por las posibilidades para nominar, significar y hacer. 2023-05-17T00:38:22+00:00 Lucrecia Brunis lucreciacbrunis@gmail.com Rebeca Cena rebecena@gmail.co El presente artículo analiza las políticas sociales con componente educativo y laboral, orientadas a jóvenes en la provincia de Córdoba, Argentina, durante el período 2020- 2021, desde la perspectiva de género. En este caso, el género aparece como categoría de análisis que permite dar cuenta de la complejidad de formas de “ser joven” y así reconocer distintas miradas y perspectivas en torno al mismo. Los resultados arrojan que las políticas sociales aparecen como generizadas e incluyen algunos aspectos de discriminación positiva, pero no adoptan una perspectiva transversal que redistribuya el ejercicio de poder en relación con el género. 2023-05-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Última Década https://ultimadecada.uchile.cl/index.php/UD/article/view/70698 Un reto urgente: prensa pampeana argentina, representaciones sociales y varones jóvenes usuarios de un dispositivo psico-socio-educativo de atención de la violencia de género. 2023-05-17T00:56:28+00:00 Matías Bonavitta matiasbonavitta@yahoo.com.ar Los medios de comunicación operan bajo un sistema de valores específico. Este trabajo, realizado entre 2021 y 2022, intenta comprender cómo la prensa pampeana argentina produce y reproduce representaciones sociales que fortalecen las creencias y prácticas de un grupo de varones jóvenes usuarios de un dispositivo psico-socio-educativo de atención a varones condenados por violencia de género. Se empleó el Análisis del Discurso, cuya metodología permitió hacer un recorte de la prensa escrita pampeana y de los discursos de los usuarios del dispositivo. Discutiendo así, la influencia que tienen los primeros sobre los segundos en cuanto al reforzamiento de las violencias 2023-05-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Última Década https://ultimadecada.uchile.cl/index.php/UD/article/view/70699 Por la defensa de la libertad: participación juvenil en torno a las ideas liberales/libertarias en Mendoza, Argentina. 2023-05-17T01:10:02+00:00 Octavio Stacchiola ostacchiola@gmail.com María Victoria Seca victoriaseca@gmail.com El siguiente artículo es una investigación de carácter exploratorio sobre la politización juvenil en torno a las prácticas políticas y los discursos de la derecha liberla/libertaria en la provincia de Mendoza durante el año 2022. Exploramos los perfiles de jóvenes (militantes y adherentes) libertarios/liberales, sus compromisos militantes y el proceso de subjetivación política. Trabajamos con técnicas cualitativas y cuantitativas. Concluimos que el fenómeno de la participación en este espacio político en Mendoza está atravesado por una impronta juvenil de sectores sociales diversos. Además, se presenta como un espacio fuertemente masculinizado y son convocados por la noción de libertad individual y el descrédito de las políticas progresistas. 2023-05-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Última Década https://ultimadecada.uchile.cl/index.php/UD/article/view/70700 Voluntariados universitarios y covid-19. Prácticas y experiencias de participación comunitaria de jóvenes estudiantes del campo de la salud en Comodoro Rivadavia. 2023-05-17T01:19:33+00:00 Luciana Lago lucianalagocr@gmail.com Este artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa sobre las experiencias de participación comunitaria de estudiantes voluntarios de las carreras de Medicina y Enfermería de la Universidad Nacional de la Patagonia (Argentina) en el contexto de la pandemia. En particular, estas experiencias se produjeron en Comodoro Rivadavia, Argentina, en el marco del programa DETECTAR, una política pública orientada a la detección y contención de los casos positivos de Covid-19. En este trabajo se desarrollan las características que adquiere esta participación, las experiencias de conocimiento y sociabilidad que se producen, resaltando el aporte de los/as estudiantes a la gestión y procesamiento social de la pandemia por el Covid-19. 2023-05-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Última Década https://ultimadecada.uchile.cl/index.php/UD/article/view/70701 Hijas e hijos de inmigrantes: Las denominadas “segundas generaciones” como objeto emergente en el campo de los estudios migratorios en Chile. 2023-05-17T01:28:34+00:00 Matías Jaramillo matias.jaramillo@autonoma.cat El campo de los estudios migratorios en Chile se ha robustecido a lo largo de las últimas décadas. A su vez, el patrón migratorio se ha ido complejizando y dinamizando, por lo que nuevas temáticas emergen y presionan a las disciplinas a producir nuevos objetos y ampliar las perspectivas. En este marco, este artículo propone desarrollar el objeto de estudios denominado como “las segundas generaciones”, es decir, hijas e hijos de inmigrantes nacidos en el país de recepción de sus madres y padres. Para ello, se configura el campo de los estudios migratorios, se entregan definiciones vinculadas al contexto chileno y se proponen dos condicionantes vinculadas a su socialización en Chile y a la herencia de la condición migratoria. 2023-05-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Última Década https://ultimadecada.uchile.cl/index.php/UD/article/view/70702 Jóvenes “sin religión” en Chile: un acercamiento cualitativo 2023-05-17T01:36:50+00:00 Jorge Baeza Correa jbaeza@ucsh.cl Patricia Imbarack Dagach paimbara@uc.cl En Chile ha crecido el porcentaje de quienes se autodenominan “sin religión”. De aquí que esta identificación ha transitado de ser un contenedor residual (lo inclasificable en respuestas preconcebidas), a ser una categoría fundamental para entender lo que se vive en este campo. A través de entrevistas y talleres de validación con los mismos entrevistados, se concluye que ser “sin religión” encierra en la juventud una diversidad de cambios que relevan la búsqueda de libertad, el desapego a las instituciones y la concepción de una espiritualidad como algo mayor que la religión 2023-05-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Última Década https://ultimadecada.uchile.cl/index.php/UD/article/view/70703 Juventudes argentinas desde el lente de los cuidados: debates y campos de vacancia. 2023-05-17T01:43:59+00:00 Consuelo González-Clariá. consugonzalezc@mi.unc.edu.ar En esta comunicación me propongo reconstruir el modo en que aparecen los trabajos de cuidados en los estudios de juventudes en Argentina. Para ello, pongo en diálogo publicaciones de los Encuentros Nacionales de la Red Nacional de Investigadores/as en Juventudes de Argentina con autoras de los feminismos que dan cuenta del modo en que se incorporan los cuidados en Latinoamérica. Desde este diálogo propongo tres grandes líneas de debate dentro de los estudios de juventudes, que se distinguen por el lugar que otorgan a los trabajos de cuidados y a las jóvenes que los realizan. 2023-05-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Última Década https://ultimadecada.uchile.cl/index.php/UD/article/view/70704 De la evasión al estallido social. Memorias del movimiento estudiantil Aplicacionista (octubre, 2019), Benjamín Álvarez y otros, Garlopa Ediciones, 2021 2023-05-17T01:53:27+00:00 Yanny Santa Cruz Henríquez yanny.santacruz@usach.cl 2023-05-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Última Década