La industria automotriz en México y China

Autores/as

Resumen

China se ha convertido en el mayor productor de vehículos a nivel mundial y las principales empresas de ese país comienzan a expandirse a nivel global. La presencia de las empresas chinas en la industria automotriz en México representa una oportunidad de complementariedad, expansión, y desarrollo del sector para ambos países. La llegada de las empresas chinas BAIC y JAC a México ha impactado de manera positiva el sector en términos de inversión, empleo e infraestructura. La inversión extranjera directa de China en la industria automotriz mexicana aumenta la capacidad de producción del sector en México y representa una oportunidad a mediano plazo para aumentar las exportaciones del rubro.

Palabras clave:

Industria automotriz, México, China, Inversión, Multinacionales

Biografía del autor/a

Juan Carlos Gachúz, Universidad de las Américas Puebla

Profesor de tiempo completo en el Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla. Es Licenciado y Maestro en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y Maestro y doctor en Gobierno por la Universidad de Essex, Inglaterra.  Recibió la medalla Alfonso Caso por la UNAM y la beca MacArthur-Ford-Hewlett para realizar estudios de Posgrado. Fue Rajawali Fellow en la Universidad de Harvard, y Puentes Visiting Scholar en la Universidad de Rice, ha sido profesor visitante en la Universidad de Mónaco e investigador visitante en China Europe International Business School. Es autor o coordinador de seis libros. Es miembro de la International Studies Association (ISA), de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI) y miembro del Consejo editorial de la Revista México y la Cuenca del Pacífico. Es miembro del SNI CONACYT nivel 1.

María Paula Montes, Universidad de las Américas Puebla

Asistente de investigación en el proyecto Geoeconomía y Geopolítica de las economías emergentes coordinado por el Dr. Juan Carlos Gachúz en la Universidad de las Américas Puebla; ha colaborado como asistente en distintos proyectos de investigación en España y en México en temas de políticas públicas, Migraciones, Desarrollo y Derechos Humanos. Actualmente labora en la ONG Bondzù

Referencias

Almanza, B. (2016). La calidad e innovación son el principal reto de la automotriz china BAIC. Expansión, México. Disponible en: https://expansion.mx/empresas/2016/06/02/triunfar-en-mexico-el-reto-de-la-automotriz-china-baic. Consultado en junio de 2018. Consultado en junio de 2018.

Álvarez, L., y Sepúlveda, E. (2006). Reformas económicas, inversión extranjera directa y cambios en la estructura de la industria automotriz china (1980- 2004). Contaduría y Administración, (218), 87–113.

Álvarez, L. (2007). La industria automotriz China: posibilidades de competir con la industria automotriz en México. In E. Dussel & Y. Trápaga (Eds.), China y México. Implicaciones de una nueva relación (pp. 191–208). Centro de Estudios China-México, Universidad Nacional Autónoma de México.

AMIA, Asociación Mexicana de la Industria Automotriz A.C. (2018a). Diálogo con la Industria Automotriz 2018-2024. AMIA. Disponible en: http://www.amia.com.mx/boletin/dlg20182024.pdf. Consultado en abril de 2020.

AMIA, Asociación Mexicana de la Industria Automotriz A.C. (2018b). AMIA página de inicio. Disponible en: http://www.amia.com.mx/. Consultado en junio de 2018.

BAIC, Beijing Automotive Group. (2018). Embajadas. BAIC, México. Disponible en: https://www.baicmexico.com.mx/embajadas/. Consultado en junio de 2018.

BAIC Noticias. (2017). BAIC ya ha comenzado a fabricar vehículos en México. BAIC México. Disponible en: https://www.baicmexico.com.mx/2017/10/baic-ya-ha-comenzado-a-fabricar-vehiculos-en-mexico/. Consultado en abril de 2020.

BBC Mundo. (2017). ¿Qué se sabe de JAC Motors, la primera fábrica de autos chinos en México? BBC News. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-38836972. Consultado en abril de 2020.

Cantera, S. (2017a). Giant Motors e Inbursa fabricarán autos chinos en México. El Universal, México. Disponible en: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/negocios/2017/02/1/giant-motors-e-inbursa-fabricaran-autos-chinos-en-mexico?fb_comment_id=1365294740210958_1366297053444060#f9c2b5afb7783. Consultado en junio de 2018.

Cantera, S. (2017b). JAC fabrica 500 vehículos en su nueva planta en México. El Universal, México. Disponible en: http://www.eluniversal.com.mx/cartera/economia/jac-fabrica-500-vehiculos-en-su-nueva-planta-en-mexico. Consultado en junio de 2018.

CEPAL, Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2017). La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe. Santiago: Naciones Unidas.

ChinaAutoWeb. (2016a). Chinese Brands. ChinaAutoWeb. Disponible en: http://chinaautoweb.com/chinese-brands/. Consultado en junio de 2018.

ChinaAutoWeb. (2016b). Foreign Brands. ChinaAutoWeb. Disponible en: http://chinaautoweb.com/foreign-brands/. Consultado en junio de 2018.

CIA, Central Intelligence Agency. (2018). The World Factbook – China. CIA. Disponible en: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ch.html. Consultado en junio de 2018.

ContraRéplica. (2019). Sector automotriz, genera 20% del empleo manufacturero. ContraRéplica. Disponible en: https://www.contrareplica.mx/nota-Sector-automotriz-genera-20-del-empleo-manufacturero20192026. Consultado en abril de 2020.

Costas, J. (2014). Así es la industria del automóvil en China. Motorpasión. Disponible en: https://www.motorpasion.com/industria/asi-es-la-industria-del-automovil-en-china. Consultado en junio de 2018.

Dussel, E. (2012). The Auto Parts-Automotive Chain in Mexico and China: Cooperation Potential? The China Quarterly, 209(209), 82–110. DOI: 10.1017/S0305741011001494

Dussel, E. (2019) China’s overseas foreign investment in Mexico (2000-2018). en Dussel Peters Enrique (2019), China’s Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean. Conditions and Challenges, UNAM: México.

El Financiero. (2018). Sin restricciones para BMW y Tesla, China cambia sus reglas. El Financiero, México. Disponible en: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/sin-restricciones-para-bmw-y-tesla-china-cambia-sus-reglas. Consultado en junio de 2018.

Foton. (2014). La Experiencia de Foton en México. Disponible en: http://www.economia.unam.mx/deschimex/cechimex/chmxExtras/documentos/actividades/2014-2/Foton.pdf. Consultado en junio de 2018.

Fragoso Castañeda, C. A. (2019). La competencia de las exportaciones de Estados Unidos y China en el segmento de autopartes mexicano de 2000 a 2017. Centro de Estudios China-México, Universidad Nacional Autónoma de México: México.

Gachúz, J.C. (2011). La crisis mundial en el sector automotriz, China: ¿aliado estratégico de México?. Análisis Económico, 26(63), 105-128. http://www.analisiseconomico.azc.uam.mx/index.php/rae/article/view/219/210

González, L. (2018). BAIC instalará en México su primera planta en América. El Economista. Disponible en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/BAIC-instalara-en-Mexico-su-primera-planta-en-America-20181219-0063.html. Consultado en abril de 2020.

Luquid Capital. (s/f). Sectores claves en la economía mexicana que han permitido el crecimiento. Blog Liquid Capital ARG, disponible en: http://www.liquidcapital.mx/blog/sectores-claves-en-la-economia-mexicana/. Consultado en junio de 2018.

Mayeda, A. & Cf Lin, J. (2018). Here Are the Shots Fired So Far in U.S.-China Trade War. Boomberg. Disponible en: https://www.bloomberg.com/news/articles/2018-08-06/here-are-the-shots-fired-so-far-in-u-s-china-trade-war-chart. Consultado en junio de 2018.

McDonald, J. (2018). China to Allow Full Foreign Ownership in Auto Industry. US News. Disponible en: https://www.usnews.com/news/business/articles/2018-04-17/china-to-allow-full-foreign-ownership-in-auto-industry. Consultado en junio de 2018.

Morales, R. (2018). China promete desregular el sector de autos. El Economista, México. Disponible en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/China-promete-desregular-sector-de-autos-20180418-0024.html. Consultado en junio de 2018.

OEC, The Observatory of Economic Complexity. (s/f). Mexico. OEC. Disponible en: https://oec.world/en/profile/country/mex/. Consultado en septiembre de 2019.

OICA, Organisation Internationale des Constructeurs d’Automobiles. (2018a). World motor vehicle production. OICA. Disponible en: http://www.oica.net/wp-content/uploads/World-Ranking-of-Manufacturers.pdf. Consultado en junio de 2018.

OICA, Organisation Internationale des Constructeurs d’Automobiles. (2018b). World vehicles in use – all vehicles. OICA. Disponible en: http://www.oica.net/wp-content/uploads//Total_in-use-All-Vehicles.pdf. Consultado en junio de 2018.

OICA, Organisation Internationale des Constructeurs d’Automobiles. (2019a). 2018 Production Statistics.
OICA, disponible en: http://www.oica.net/category/production-statistics/2018-statistics/. Consultado en octubre de 2019.

OICA, Organisation Internationale des Constructeurs d’Automobiles. (2019b). Production Statistics,
OICA, disponible en: http://www.oica.net/production-statistics/. Consultado en octubre de 2019.

OMC, Organización Mundial del Comercio. (2018). China y la OMC. OMC. Disponible en: https://www.wto.org/spanish/thewto_s/countries_s/china_s.htm. Consultado en junio de 2018.

ProMéxico. (2016). La Industria Automotriz Mexicana: Situación Actual, Retos y Oportunidades. Ciudad de México: ProMéxico.

Reuters. (2017). Firma china Great Wall Motor considera construir planta automotriz en México. Reuters. Disponible en: https://mx.reuters.com/article/topNews/idMXL2N1HD06M. Consultado en junio de 2018.

Rodríguez, I. (2017a). BAIC, JAC y ahora Great Wall Motors. ¿Qué le ven las armadoras chinas a México?. Expansión, México. Disponible en: https://expansion.mx/empresas/2017/04/06/baic-jac-y-ahora-great-wall-motors-que-le-ven-las-armadoras-chinas-a-mexico. Consultado en junio de 2018.

Rodríguez, I. (2017b). La china BAIC arranca producción de sus autos en Veracruz. Expansión, México. Disponible en: https://expansion.mx/empresas/2017/05/23/la-china-baic-arranca-produccion-de-sus-autos-en-veracruz. Consultado en junio de 2018.

Rodríguez, I. (2018). China se abre a la inversión automotriz, ¿Afectará a México?. Expansión, México. Disponible en: https://expansion.mx/empresas/2018/04/23/china-se-abre-a-la-inversion-automotriz-afectara-a-mexico. Consultado en junio de 2018.

Sánchez, A. (2017). Automotrices chinas llegan con todo a México. El Financiero, México. Disponible en: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/automotrices-chinas-llegan-con-todo-a-mexico. Consultado en junio de 2018.

Vanguardia. (2018a). En plena ‘guerra’ comercial con EU, China anuncia apertura de mercado automotriz. Vanguardia, México. Disponible en: https://vanguardia.com.mx/articulo/en-plena-guerra-comercial-china-anuncia-apertura-de-mercado-automotriz-con-eu. Consultado en junio de 2018.

Vanguardia. (2018b). JAC cumple un año operando en México. Vanguardia, México. Disponible en: https://vanguardia.com.mx/articulo/jac-cumple-un-ano-operando-en-mexico. Consultado en junio de 2018.

Vanguardia. (2019), JAC traerá a México 5 autos eléctricos, fabricados en Hidalgo y a precios competitivos. Disponible en: https://vanguardia.com.mx/articulo/jac-traera-mexico-5-autos-electricos-fabricados-en-hidalgo-y-con-precios-competitivos. Consultado en noviembre del 2019.