Análisis comparativo de las relaciones comerciales Argentina-Indonesia y Chile-Indonesia:

Autores/as

  • Sebastian Sterzer National University of Lujan
  • Andi Killang Pakkanna Perusahaan Perniagaan Internasional

Resumen

Chile y Argentina han puesto sus radares en el comercio con países del Sudeste Asiático, en el cual Indonesia aparece como uno los países principales. En los últimos años, Chile ha tenido una política comercial más agresiva hacia Indonesia. La prueba más reciente, ha sido la firma del Indonesia - Chile Comprehensive Economic Partnership Agreement (IC-CEPA), el cual entró en vigor en 2019. El objetico de este artículo es presentar un análisis comparativo de los flujos comerciales entre Argentina-Indonesia y Chile-Indonesia, buscando las similitudes y diferencias entre ambos tipos de vínculos bilaterales, para que puedan servir como modelos para mejorar las relaciones existentes, aprendiendo de lo que ha acontecido en cada uno de ellos.

Palabras clave:

Argentina, Chile, Indonesia, Exportaciones, Importaciones

Biografía del autor/a

Sebastian Sterzer, National University of Lujan

Jefe del área de Relaciones Internacionales del Observatorio de Comercio Internacional de la Universidad Nacional de Luján, Buenos Aires, Argentina.

Andi Killang Pakkanna, Perusahaan Perniagaan Internasional

Director presidente, en PT. Perusahaan Perniagaan Internasional (PPI). Socio de Lembaga Komunikasi Percepatan Ekspor Nasional (LK-PEN).              

Referencias

Amar, A. & García Díaz, F. (2019). La integración productiva entre la Argentina y Chile: un análisis estructural a partir de matrices insumo-producto multipaís. Documentos de Proyectos (LC/TS. 2019/101), Santiago: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Anshor, M., (2020). Potensi Dagang Indonesia – Chile. Santiago, Chile.

BizLatin Hub (2020). Importación – Exportación en Chile: entendiendo los requisitos de comercio internacional. Retrieved October 3, 2020, from https://www.bizlatinhub.com/es/importacion-exportacion-chile/

Cámara Argentina de Comercio y Servicios (2019). Las exportaciones de Argentina hacia Indonesia alcanzaron el mayor valor de los últimos cinco años. Retrieved September 30, 2020, from https://comercioexterior.cac.com.ar/noticia/Las_exportaciones_de_Argentina_hacia_Indonesia_alcanzaron_el_mayor_valor_de_los_ultimos_cinco_anos_11222

Comercio y Justicia (2019). Indonesia será ahora “socio clave” en el comercio argentino. Retrieved September 30, 2020, from https://comercioyjusticia.info/comercio-exterior/indonesia-sera-ahora-socio-clave-en-el-comercio-argentino/

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2018). Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2018 (LC/PUB.2018/20-P), Santiago: CEPAL.

Departamento Cadenas Globales de Valor (2018). Explorando encadenamientos productivos entre Chile y Argentina. Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Dinar Standard (2020). 2020/21 State of the Global Islamic Economy Report: thriving in uncertainty. Retrieved from https://cdn.salaamgateway.com/reports/pdf/456642acf95a783db590e5b104cae94046047101.pdf

Grupo La Provincia. (2019). Indonesia prevé incrementar 2,5% el comercio bilateral con Argentina. Retrieved October 17, 2020, from https://www.grupolaprovincia.com/economia/indonesia-preve-incrementar-25-el-comercio-bilateral-con-argentina-253619

González, S. (2019). La política exterior de Chile y su ideología desde 1990. Papel Político, 2019, 24(1), ISSN: 0122-4409/2145-0617

Indonesia Eximbank (2020). Lembaga Pembiayaan Ekspor Indonesia Memfasilitasi Potensi Bisnis Indonesia – Chile. Jakarta, Indonesia.

Mashari, S., Nurmalina, R., & Suharno, S. (2019). Dinamika Daya Saing Ekspor Udang Beku Dan Olahan Indonesia Di Pasar Internasional. Jurnal Agribisnis Indonesia (Journal of Indonesian Agribusiness), 7(1), 37-52. https://doi.org/10.29244/jai.2019.7.1.37-52
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias. (2015). Chile-Indonesia: comercio
agropecuario y forestal. Serie comercio internacional (7). Retrieved October 3, 2020, from https://www.odepa.gob.cl/wp-content/uploads/2015/11/comerciobilateral_7.pdf

Rachma, V., & Kartiasih, F. (2019). Competitiveness and the Factors Affecting Indonesian Pineapple Exports. Jurnal Hortikultura Indonesia, 10(1), 63-73. https://doi.org/10.29244/jhi.10.1.63-73

Rubiolo, F., & Baroni, P. (2019). El Este de Asia como socio de América Latina: Implicancias económicas y sociales de una inserción asimétrica en los casos de Chile y Argentina. PORTES, Revista mexicana de estudios sobre la Cuenca del Pacífico, 25, 7-32

Sabaruddin, S., & Nugrahaningsih, H. (2013). Assessing Indonesia-Chile bilateral trade opportunities: a revealed comparative advantage approach. Economic Journal of Emerging Markets, 5(1), 45-56. Doi: http://dx.doi.org/10.20885/ejem.vol5.iss1.art4

Secretaría de Política Económica y Planificación del Desarrollo (2016). Inserción exportadora de Argentina en Asia Pacífico. Oportunidades en el comercio de agroalimentos. Estudios sobre planificación sectorial y regional. 1(3), December 2016.

SUBREI. (2020). Retrieved September 28, 2020, from https://www.subrei.gob.cl/nosotros/quienes-somos

Sutarmadi, Ahmar (2020). Make Halal as a Lifestyle Standard. Retrieved from http://www.halalmui.org/mui14/main/detail/make-halal-as-a-lifestyle-standard

The Jakarta Post (2020). Last call?: Indonesia resumes deliberation of alcohol ban. Retrieved November 27, 2020, from https://www.thejakartapost.com/news/2020/11/12/last-call-house-resumes-deliberation-of-alcohol-ban.html

Wilhelmy, M., (2010). La trayectoria de Chile frente a la región Asia Pacífico. Estudios Internacionales, 167, 125-141.

Zaman, B. (2019). Indonesia y Argentina aumentan la cooperación comercial. Voice of Indonesia. Retrieved from https://voinews.id/spanish/index.php/component/k2/item/1854-indonesia-y-argentina-aumentan-la-cooperacion-comercial

Zelicovich, J. (2018). Claves y tensiones de la estrategia argentina de política comercial externa en la búsqueda de una “inserción inteligente al mundo” (2015-2018). Latin American Journal of Trade Policy, 2(2018)

Zelicovich, J. (2011). Las relaciones económicas de Argentina con China, ASEAN, Japón e India durante el gobierno de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner (2003-2010). Obstáculos, ventajas y oportunidades del vínculo. Centro Argentino de Estudios Internacionales. Working Paper #57. Programa Asia Pacífico

Zulfikar, R. (2019). Lingkungan Politis Internasional. Course 5. Retrieved from https://repository.unikom.ac.id/63857/1/MAKALAH%20BAB5.pdf